FORMAÇÃO PREMIUM EM ORTODONTIA
Formación completa con Triple Certificación y Profesores de Excelencia Internacional. Teórica, Práctica – Clínica.
Grado
Portugués con traducción simultánea al inglés
552 horas
23 meses
Oporto – Portugal
Facop Dental School
Objetivo de la Formación
Capacitar al médico dentista para la práctica de la Ortodoncia y la Ortopedia Funcional de los Maxilares, utilizando técnicas actualizadas. El curso desarrollará competencias en:
Capacitar al médico dentista para la práctica de la Ortodoncia y la Ortopedia Funcional de los Maxilares, utilizando técnicas actualizadas. El curso desarrollará competencias en:
Objetivos Específicos
Público Objetivo
Ortodontistas, médicos dentistas que buscan una especialización profesional en esta área y estudiantes de último curso de odontología.
Módulos del Curso
Formadores: Dra. Priscila Rodrigues da Silva y Dr. Pedro Paulo Dalla
Contenido:
Clínica: Atención a pacientes
Consejos prácticos para minimizar el malestar y maximizar la adherencia del paciente
Forrmador Dra Sabrina
Conteúdo:
Clínica: Atendimento a pacientes
Cuerpo Docente
Coordenadora
Ex-Presidenta de la Asociación Brasileña de Ortodoncia Lingual – ABOL;
Especialista y Máster en Ortodoncia por la Universidad de la Ciudad de São Paulo – Brasil;
Doctora en Odontología – área de concentración en Láser por la Universidad Cruzeiro do Sul – Brasil;
Coordinadora del curso de extensión en Ortodoncia Lingual en la Universidad Cruzeiro do Sul – Brasil;
Coordinadora del curso de Ortodoncia Lingual y Alineadores Estéticos en TMCS – Dental School Oporto y Lisboa – Portugal;
Coordinadora del curso de Especialización en Ortodoncia en la Universidad Cruzeiro do Sul – Brasil;
Coordinadora del curso de Especialización en Ortodoncia en TMCS – Dental School Portugal;
Directora Científica de ECOE – Escuela Complementaria de Odontología Estética, São Paulo – Brasil;
Directora Científica de Dental School Portugal;
Investigadora en el área de materiales y láser en ortodoncia;
Miembro titular de la Asociación Brasileña de Ortodoncia Lingual – ABOL;
Miembro de la World Laser Federation;
Coautora del libro Lingual Aesthetic Orthodontics;
Coautora del libro Nuevo Enfoque en Ortodoncia Lingual;
Coautora del libro Ortodoncia en la Visión de Ellas;
Coautora del libro Ortodoncia Lingual: Una Alternativa Incomparable para la Terapia Ortodóncica Estética.
Doctor en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;
Máster en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;
Especialista en Ortodoncia – Instituto Prof. Flávio Vellini, São Paulo, Brasil;
Profesor de Grado en la Asignatura de Ortodoncia – UNISA (Universidad Santo Amaro), São Paulo, Brasil;
Coordinador del Curso de Alineadores Estéticos Digitales – São Paulo, Brasil;
ECOE – Escuela Complementaria de Odontología Estética, São Paulo, Brasil;
Coordinador Adjunto del Curso de Especialización en Ortodoncia – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil.
Doctor en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;
Máster en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;
Especialista en Ortodoncia – Instituto Prof. Flávio Vellini, São Paulo, Brasil;
Profesor de Grado en la Asignatura de Ortodoncia – UNISA (Universidad Santo Amaro), São Paulo, Brasil;
Coordinador del Curso de Alineadores Estéticos Digitales – São Paulo, Brasil;
ECOE – Escuela Complementaria de Odontología Estética, São Paulo, Brasil;
Coordinador Adjunto del Curso de Especialización en Ortodoncia – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil.
Doctor en Ortodoncia – USP (Universidad de São Paulo), Brasil;
Máster en Biomateriales – UNIFOA (Universidad de Volta Redonda), Brasil;
Especialista en Ortodoncia – UNIG (Universidad de Nova Iguaçu), Brasil;
Especialista en Radiología Oral e Imagenología – Facultad Herreiro, Brasil;
Fellowship en Mini-implantes con el Dr. Chris Chang – Taiwán;
Director Clínico y Profesor del Curso de Especialización en Ortodoncia – Ortego.
Máster Profesional – ICT-UNESP, São Paulo, Brasil;
Especialista en Ortodoncia – FAPES, São Paulo, Brasil;
Licenciada por la Universidad Estatal Paulista – Júlio de Mesquita Filho (UNESP), São Paulo, Brasil;
Presidenta del Aligner Congress (el primer Congreso de Alineadores de Brasil);
KOL (Líder de Opinión Clave) de Angel Aligner;
Ponente y Mentora en SELF.
Máster Profesional – ICT-UNESP, São Paulo, Brasil;
Especialista en Ortodoncia – FAPES, São Paulo, Brasil;
Licenciada por la Universidad Estatal Paulista – Júlio de Mesquita Filho (UNESP), São Paulo, Brasil;
Presidenta del Aligner Congress (el primer Congreso de Alineadores de Brasil);
KOL (Líder de Opinión Clave) de Angel Aligner;
Ponente y Mentora en SELF.
Doctora y Posdoctora en Ciencias Odontológicas por la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FOUSP) – Brasil;
Máster en Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial por la Escuela Paulista de Medicina – Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) – Brasil;
Especialista en Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales, reconocida por el Consejo Federal de Odontología (CFO) – Brasil;
Especialista en Odontopediatría por la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico de la Odontología (FUNDECTO–FOUSP) – Brasil;
Profesora del Programa de Posgrado (Stricto Sensu) y del Curso de Grado en Odontología de la Universidad Cruzeiro do Sul (UNICSUL) – Brasil;
Profesora del Curso de Especialización en Odontopediatría de la FUNDECTO–FOUSP – Brasil;
Coordinadora y Profesora del Curso de Ortodoncia y Ortopedia en Odontopediatría de la Facultad de Odontología São Leopoldo Mandic (SLMandic) – São Paulo y Belo Horizonte – Brasil;
Colaboradora del Centro de Atención a Pacientes Especiales (CAPE) – FOUSP – Brasil.
Doutora e Pós Doutora em Ciências Odontológicas pela Faculdade de Odontologia da Universidade de São Paulo – Fousp – Brasil;
Mestre em Disfunção Temporomandibular e Dor Orofacial pela Escola
Paulista de Medicina – Universidade de São Paulo – Unifesp – Brasil;
Especialista em Odontologia para Pacientes com Necessidades
Especiais pelo Conselho Federal de Odontologia – CFO – Brasil;
Especialista em Odontopediatria pela Fundação para o
Desenvolvimento Científico e Tecnológico da Odontologia – Fundecto- Fousp – Brasil;
Professora do Programa de Pós Graduação Stricto Sensu e do curso de
Graduação em Odontologia da Universidade Cruzeiro do Sul (Unicsul) – Brasil;
Professora do Curso de Especialização em Odontopediatria da Fundecto- Fousp – Brasil;
Coordenadora e Professora do Curso de Ortodontia e Ortopedia na
Odontopediatria da Faculdade de Odontologia São Leopoldo Mandic
(SLM) – São Paulo – Belo Horizonte – Brasil;
Colaboradora do Centro de Atendimento a Pacientes Especiais (CAPE)
da Fousp – Brasil.
Doctora y Posdoctora en Ciencias Odontológicas por la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FOUSP) – Brasil;
Máster en Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial por la Escuela Paulista de Medicina – Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) – Brasil;
Especialista en Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales, reconocida por el Consejo Federal de Odontología (CFO) – Brasil;
Especialista en Odontopediatría por la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico de la Odontología (FUNDECTO–FOUSP) – Brasil;
Profesora del Programa de Posgrado (Stricto Sensu) y del Curso de Grado en Odontología de la Universidad Cruzeiro do Sul (UNICSUL) – Brasil;
Profesora del Curso de Especialización en Odontopediatría de la FUNDECTO–FOUSP – Brasil;
Coordinadora y Profesora del Curso de Ortodoncia y Ortopedia en Odontopediatría de la Facultad de Odontología São Leopoldo Mandic (SLMandic) – São Paulo y Belo Horizonte – Brasil;
Colaboradora del Centro de Atención a Pacientes Especiales (CAPE) – FOUSP – Brasil.
Doctora en Ortodoncia por la Universidad de São Paulo (USP) – Brasil;
Especialista en Ortodoncia por PROFIS–USP Bauru – São Paulo, Brasil;
Máster en Ortodoncia por la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP) – Brasil;
Graduada en Odontología por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) – Brasil;
Coordinadora del Curso de Ortodoncia en Adultos en São Paulo y Belo Horizonte – Brasil;
Coordinadora del Curso de Especialización en Ortodoncia de FAIPE–BH – Brasil;
Profesora invitada en diversos programas de posgrado en Ortodoncia;
Participante y ponente en congresos de Ortodoncia en Brasil.
Máster y Doctora en Ortodoncia – Universidad de São Paulo (USP) – Brasil;
Mini-residencia en Dolor Orofacial por la Universidad de Minnesota – EE. UU.;
Profesora Adjunta en la Universidad de Guarulhos – Brasil;
Docente del Programa de Máster Profesional en Ortodoncia de la Universidad de Guarulhos – Brasil;
Miembro de la American Association of Orthodontists (AAO) y de la World Federation of Orthodontists (WFO);
Autora del libro “Sistema Autoligado – Teoría y Práctica” (1ª y 2ª ediciones).
Máster y Doctora en Ortodoncia – Universidad de São Paulo (USP) – Brasil;
Mini-residencia en Dolor Orofacial por la Universidad de Minnesota – EE. UU.;
Profesora Adjunta en la Universidad de Guarulhos – Brasil;
Docente del Programa de Máster Profesional en Ortodoncia de la Universidad de Guarulhos – Brasil;
Miembro de la American Association of Orthodontists (AAO) y de la World Federation of Orthodontists (WFO);
Autora del libro “Sistema Autoligado – Teoría y Práctica” (1ª y 2ª ediciones).
Profesora Titular de Ortodoncia en la Universidad Federal de Bahía (UFBA) – Brasil;
Doctora en Ortodoncia por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) – Brasil;
Máster en Ortodoncia por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) – Brasil;
Especialista en Radiología Oral por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) – Brasil;
Expresidenta del Board Brasileño de Ortodoncia y Ortopedia Facial (BBO);
Exdirectora Adjunta de la Revista Dental Press Journal of Orthodontics;
Profesora Invitada del Curso de Especialización en Ortodoncia de la Universidad Federal de Bahía (UFBA) – Brasil;
Profesora Invitada del Curso de Especialización en Ortodoncia del Núcleo Innovare – Salvador, Bahía – Brasil.
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Facial;
Especialista en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;
Máster en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;
Profesor del Curso de Especialización en Ortodoncia de la Universidad de São Caetano do Sul (USCS) – Brasil;
CEO de DAT STEEL (División de Miniimplantes);
Ponente Internacional;
Ormco Speaker – Brasil.
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Facial;
Especialista en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;
Máster en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;
Profesor del Curso de Especialización en Ortodoncia de la Universidad de São Caetano do Sul (USCS) – Brasil;
CEO de DAT STEEL (División de Miniimplantes);
Ponente Internacional;
Ormco Speaker – Brasil.
Especialista en Ortodoncia – CORA Bauru, Brasil;
Residencia en la Universidad de Connecticut – EE. UU.;
Coordinadora del Curso de Especialización en Ortodoncia en la Facultad de Odontología FACOP – Brasil.
Licenciada en Odontología por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;
Especialista en Periodoncia con énfasis en Implantes;
Residencia en Periodoncia por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;
Ponente en congresos en São Paulo – SP – Brasil;
Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia en São Paulo – SP – Brasil;
Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia del Instituto Ridge – São Paulo – SP – Brasil;
Periodoncista clínica en São Paulo (consulta privada) y en Maringá – PR – Brasil.
Licenciada en Odontología por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;
Especialista en Periodoncia con énfasis en Implantes;
Residencia en Periodoncia por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;
Ponente en congresos en São Paulo – SP – Brasil;
Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia en São Paulo – SP – Brasil;
Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia del Instituto Ridge – São Paulo – SP – Brasil;
Periodoncista clínica en São Paulo (consulta privada) y en Maringá – PR – Brasil.
Certificações
Tripla Certificação
Ao concluir o curso, os formandos recebem as seguintes certificações internacionais:
No final da formação, os formandos recebem um Certificado de Formação, conforme estabelecido no Decreto Regulamentar nº 35/2002. Além disso, têm direito à certificação reconhecida e emitida pelo SIGO, entidade governamental portuguesa, em conformidade com o Decreto-Lei n.º 14/2017, de 26 de janeiro.
A nossa formação, e, consequentemente, os certificados emitidos, estão igualmente em conformidade com o exigido no Código do Trabalho, Lei n.º 93/2019, de 4 de setembro, que estabelece a obrigatoriedade de formação contínua nas empresas, com uma duração mínima de 40 horas anuais por trabalhador.
Requisitos de Admisión