Diploma Profesional Avanzado en

Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares

FORMAÇÃO PREMIUM EM ORTODONTIA

Formación completa con Triple Certificación y Profesores de Excelencia Internacional. Teórica, Práctica – Clínica.

Inicio en octubre de 2025 – Oporto, Portugal
Un curso cuidadosamente diseñado por especialistas para formar profesionales y desarrollar talentos altamente cualificados, preparados para afrontar los desafíos más complejos de la práctica ortodóncica con confianza, rigor científico y dominio de las tecnologías más avanzadas.

TIPO DE FORMACIÓN

Grado

IDIOMA

Portugués con traducción simultánea al inglés

CARGA LECTIVA

552 horas

DURACIÓN

23 meses

CIUDAD

Oporto – Portugal

LUGAR

Facop Dental School

Objetivo de la Formación

Capacitar al médico dentista para la práctica de la Ortodoncia y la Ortopedia Funcional de los Maxilares, utilizando técnicas actualizadas. El curso desarrollará competencias en:

Capacitar al médico dentista para la práctica de la Ortodoncia y la Ortopedia Funcional de los Maxilares, utilizando técnicas actualizadas. El curso desarrollará competencias en:

Diagnóstico y Planificación:
Conocimiento y dominio de:

Diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos de Clases I, II, III y Multidisciplinares.

Conocer y utilizar plataformas de diagnóstico y planificación virtual.

Conocimiento y dominio de:
Conocimiento y dominio de:

Sistemas autoligables

Ortopedia Funcional de los Maxilares

Alineadores estéticos

Miniimplantes interradiculares

MARPE

Corrección de Clase III con miniimplantes

Sistema Filo Invisible

Biomecánica aplicada y arco segmentado

Flujo digital en ortodoncia

Ortodoncia lingual

Láser aplicado a la ortodoncia

Objetivos Específicos

Objetivos Específicos

Aplicar las técnicas aprendidas en práctica simulada y en contexto clínico real con pacientes, garantizando la integración del conocimiento teórico en la práctica ortodóncica cotidiana.

Público Objetivo

Para el médico dentista que desea evolucionar, destacar y dejar huella en la profesión y en la sociedad, el Curso de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares es el camino adecuado.

Ortodontistas, médicos dentistas que buscan una especialización profesional en esta área y estudiantes de último curso de odontología.

Módulos del Curso

Formadora: Dra. Rita Baratela Thurler
  • 24h Teórico
Contenido:
  • Presentación de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia
  • Objetivos del tratamiento ortodóncico y ortopédico
  • Crecimiento y desarrollo craneofacial
  • Clasificación de las maloclusiones y patrones faciales
  • Las claves de la oclusión
  • Hábitos orales nocivos
Formador: Dr. André Veronezi
  • 16h Teórico
  • 8h Laboratorio
Contenido:
  • Puntos y planos cefalométricos
  • Análisis USP
  • Ejercicios para la aplicación del análisis cefalométrico en casos clínicos
Formadora: Dra. Rita Baratela Thurler
  • 16h Teórico
  • 8h Laboratorio
Contenido:
  • Prescripción de los brackets
  • Accesorios ortodóncicos
  • Alambres y aleaciones en ortodoncia
  • Typodont
    • Colocación de brackets
    • Cementado de bandas
Formadora: Dra. Liliana Maltagliati
  • 16h Teórico
  • 8h Laboratorio
Objetivo: Comprender los conceptos que sustentan el uso de los aparatos autoligables y cómo aplicarlos en el diagnóstico y la planificación ortodóncica. Contenido:
  • Introducción a los sistemas autoligables
    • Pasivos
    • Activos
    • Híbridos
  • Diferencias entre sistemas autoligables y convencionales
  • Biomecánica básica aplicada a los sistemas autoligables
  • Estudio de casos clínicos ilustrativos
Formadora: Dra. Liliana Maltagliati
  • 16h Teórico
  • 8h Laboratorio
Objetivo: Aplicar las fases iniciales del tratamiento con enfoque en la eficiencia, el confort del paciente y la preservación biológica. Contenido:
  • Secuencia ideal de arcos para sistemas autoligables
  • Expansión transversal:
    • cómo y cuándo promoverla
  • Reducción de la fricción y control de movimientos no deseados
  • Cómo manejar apiñamientos severos sin extracciones
  • Uso de stops, dobleces y recursos auxiliares
  • Ajuste de anclaje y control vertical
  • Discusión de casos con documentación y análisis crítico
  • Typodont
Formadora: Dra. Liliana Maltagliati
  • 16h Teórico
  • 8h Laboratorio
Objetivo: Optimizar la fase de retracción, logrando resultados estables, funcionales y estéticos con sistemas autoligables. Contenido:
  • Arcos de retracción para el cierre de espacios en ortodoncia – deslizamiento y mecánica de bucles
  • Control de torque y rotación con sistemas autoligables
  • Elásticos intermaxilares
    • cuándo y cómo utilizarlos
  • Cómo evitar recidivas y realizar una contención personalizada
  • Presentación de casos finalizados y discusión interactiva
  • Typodont
Formador: Dr. Sérgio Cury
  • 8h Teórico
  • 8h Laboratorio
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Concepto y evolución de los miniimplantes ortodóncicos
  • Indicaciones y contraindicaciones
  • Ventajas respecto a las anclajes convencionales
  • Tipos de miniimplantes
  • Typodont
  • Anatomía ósea y gingival para la instalación
  • Áreas seguras y zonas de riesgo
  • Espesor del hueso cortical y relevancia clínica
  • Selección del sitio de instalación
  • Evaluación radiográfica y tomográfica
  • Protocolo de instalación paso a paso (manual o motorizada)
  • Técnica aséptica y cuidados intraoperatorios
  • Consejos para evitar fallos en la instalación
Laboratorio: Sesión práctica con instalación de miniimplantes en cráneos Clínica: Atención a pacientes
Formador: Dr. Sérgio Cury
  • 8h Teórico
  • 8h Laboratorio
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Intrusión de molares e incisivos
  • Retracción anterior con anclaje absoluto
  • Distalización de molares
  • Mesialización de molares
  • Corrección de asimetrías
  • Tracción de caninos
  • Factores de fallo precoz y tardío
  • Inflamación periimplantaria
  • Movilidad del miniimplante
  • Conductas ante los fracasos
  • Higiene oral del paciente
  • Recomendaciones alimentarias
  • Revisiones y mantenimiento
Laboratorio: Biomecánica con miniimplantes en Typodont Clínica: Atención a pacientes
Formadores: Dra. Rita Baratela Thuler y Dr. Fabio Michelleti
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Disyuntores ortodóncicos en dentición mixta
    • Evaluación del crecimiento y la madurez ósea
    • Indicaciones y contraindicaciones del tratamiento transversal
    • Importancia del momento del tratamiento
    • Disyunción ortopédica vs dentoalveolar
    • Disyuntor acrílico dentosoportado
    • Disyuntor acrílico apoyado en miniimplantes
  • Disyuntores en dentición permanente
    • Hyrax
    • MARPE
    • Papel de la corticotomía, las micro-osteoperforaciones y la SARME (expansión quirúrgicamente asistida)
Clínica: Atención a pacientes
Formador: Dr. André Veronesi
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Maloclusiones Anteroposteriores – Clase II
    • Cómo identificar una Clase II durante la evaluación del paciente
    • Clase II División 1:
      • Características
      • Causas
      • Tratamientos típicos
    • Clase II División 2:
      • Características
      • Causas
      • Tratamientos
    • Comparación entre las dos divisiones
    • Aparatos ortodóncicos convencionales
      • Aparato fijo
    • Cirugía ortognática
      • Cuándo es necesaria en casos más graves
    • Seguimiento pos-tratamiento:
      • Importancia de la contención para mantener los resultados
  • Maloclusiones Anteroposteriores – Clase III
    • Clase III dentaria y esquelética
    • Tratamiento de la Clase III dentaria
    • Tratamiento de la Clase III esquelética
Clínica: Atención a pacientes
Formadora: Dra. Silvia Reis
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido Teórico:
  • Tratamiento de las Maloclusiones Verticales – Mordida Abierta
    • Cómo identificar una mordida abierta durante la evaluación del paciente
    • Mordida abierta funcional vs estructural
    • Aparatos preventivos y correctivos
    • Tratamiento multidisciplinar
  • Tratamiento de las Maloclusiones Verticales – Mordida Profunda
    • Diagnóstico de la mordida profunda
    • Causas de la mordida profunda
    • Consecuencias de la mordida profunda no tratada
    • Tratamiento ortodóncico de la mordida profunda
    • Tratamiento multidisciplinar
Clínica: Atención a pacientes
Formadora: Dra. Rita Baratela Thurle
  • 8h Teórico
  • 8h Laboratorio
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Cementado indirecto en ortodoncia
  • Preparación de las superficies de cementado
  • Cubetas de transferencia
  • Filo Invisible
    • Definición
    • Indicaciones
    • Contraindicaciones
    • Secuencia de alambres
    • Typodont – Técnica de instalación del Filo Invisible
Clínica: Atención a pacientes
Formadores: Dra. Priscila Rodrigues da Silva y Dr. Pedro Paulo Dalla
  • 12h Teórico
  • 4h Laboratorio
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Introducción a la ortodoncia con alineadores
  • Ventajas y desventajas en comparación con los aparatos fijos
  • Escáner y práctica hands-on de escaneado
  • Escáner intraoral y modelos digitales
  • Principios de biomecánica con alineadores
  • Diseño y fabricación de alineadores
  • Propiedades de los materiales
Objetivos:
  • Fomentar el conocimiento sobre la ortodoncia con alineadores
  • Capacitar a los especialistas en ortodoncia para utilizar alineadores de forma eficaz
  • Proporcionar una comprensión profunda de los principios y conceptos de los alineadores ortodóncicos
  • Capacitar a los ortodoncistas para identificar casos adecuados para el uso de alineadores
  • Enseñar las etapas básicas de la planificación y ejecución de tratamientos con alineadores
  • Capacitar al ortodoncista en el uso de recursos auxiliares en la mecánica con alineadores
Clínica: Atención a pacientes
Formadores: Dra. Priscila Rodrigues da Silva y Dr. Pedro Paulo Dalla
  • 12h Teórico
  • 4h Laboratorio
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Desarrollo del plan de tratamiento
  • Correcciones de la planificación virtual
  • Biomecánica con attachments
  • Desgastes interproximales
  • Protocolo de tratamiento de Clase I
Clínica: Atención a pacientes
Formadores: Dra. Priscila Rodrigues da Silva y Dr. Pedro Paulo Dalla
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Protocolo de tratamiento de Clase I
  • Recursos de anclaje
  • Etapas de distalización
  • Protocolos de tratamiento para mordida profunda y mordida abierta
  • Discusión de casos clínicos
Clínica: Atención a pacientes

Formadores: Dra. Priscila Rodrigues da Silva y Dr. Pedro Paulo Dalla

  • 16h Teórico
  • 8h Clínica

Contenido:

  • Protocolo de tratamiento de Clase III
  • Biomecánica de cantiléver con alineadores
  • Contención
  • Estrategias de precios y marketing
  • Discusión de casos clínicos

Clínica: Atención a pacientes

Formadora: Dra. Rita Baratela Thurler
  • 12h Teórico
  • 4h Laboratorio
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Fundamentos de la Ortodoncia Lingual (Teoría)
    • Historia y evolución de la ortodoncia lingual
    • Ventajas y desventajas en comparación con otros sistemas
    • Indicaciones y contraindicaciones clínicas
    • Tipos de aparatos y sistemas linguales disponibles
  • Biomecánica y Planificación (Teoría)
    • Conceptos básicos de biomecánica en el sistema lingual
    • Diferencias con respecto a la técnica vestibular
    • Ajustes necesarios para el control del torque y los movimientos dentarios
  • Protocolo Clínico Simplificado (Práctica de Laboratorio)
    • Paso a paso para el cementado indirecto de los brackets linguales
    • Secuencia de arcos y forma del arco lingual
    • Manejo del malestar inicial y adaptación del paciente
    • Presentación de casos clínicos
  • Cementado de Brackets en Modelos de Maloclusión y Fabricación de la Cubeta de Transferencia (Práctica de Laboratorio)
    • Técnica de obtención de la “X”
    • Cementado de brackets
    • Fabricación de la cubeta de transferencia
    • Fundamentos y Evolución de la Ortodoncia
      • La era digital en ortodoncia
      • Diferencias entre la técnica lingual convencional y la digital personalizada
      • Indicaciones y contraindicaciones
    • Flujo Digital en Ortodoncia Lingual (Teoría y Práctica de Laboratorio)
      • Introducción a la técnica CAD/CAM aplicada a la ortodoncia lingual
      • Escaneado intraoral
        • Protocolos y mejores prácticas
      • Planificación digital 3D:
        • Software e integración de datos
      • Comunicación con el laboratorio digital:
        • Modelos digitales
        • Set-up virtual
    • Personalización y Biomecánica (Teoría)
      • Brackets personalizados
        • Fabricación y ventajas clínicas
      • Biomecánica diferencial
        • Torque
        • Tipping
        • Control tridimensional en la técnica lingual
      • Planificación individualizada
        • Del set-up virtual al resultado final
  • Protocolo Clínico (Teoría y Práctica de Laboratorio)
    • Cementado indirecto digital (templates CAD/CAM)
    • Inserción de arcos personalizados y ajustes necesarios

Consejos prácticos para minimizar el malestar y maximizar la adherencia del paciente

  • Monitorización del progreso con herramientas digitales (escáner, fotografías clínicas)
  • Biomecánica y secuencia de arcos en Ortodoncia Lingual Digital
  • Casos Clínicos y Discusión
    • Presentación de casos reales tratados con sistemas digitales personalizados
    • Lecciones aprendidas y desafíos encontrados
    • Espacio para debate, preguntas e intercambio de experiencias
Clínica: Atención a pacientes
Formadora: Dra. Adriana Lira
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Bruxismo
    • Definiciones actuales
    • Diagnóstico
      • Categorización
      • Métodos
    • Identificación de factores asociados
    • Conducta clínica en pacientes con bruxismo
  • TTM (Trastornos Temporomandibulares)
    • Definiciones actuales
    • Identificación del paciente
    • Investigación de signos y síntomas
    • Diagnóstico
      • Protocolos de diagnóstico recomendados
    • Control de los TTM
      • Principales alternativas indicadas
Clínica: Atención a pacientes
Formador: Dr. André Veronezi
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Tracción de Caninos Impactados
    • Frecuencia
    • Causas
    • Clasificación de Ericson y Kurol (posición y angulación)
    • Etiología de los caninos impactados
    • Evaluación del pronóstico
    • Planificación del caso
    • Técnicas quirúrgicas – abiertas y cerradas
    • Secuencia clínica de la tracción
    • Tipos de dispositivos:
      • Alambres de NiTi
      • Elásticos
      • Muelles
      • Cantilevers
      • Miniimplantes
  • Agenesia Dental
    • Importancia del diagnóstico precoz (dentición mixta)
    • Clasificación de las agenesias
    • Impacto en la oclusión y la estética
    • Posibilidades de tratamiento ortodóncico
    • Planificación interdisciplinar
    • Enfoques terapéuticos según el tipo de agenesia
    • Uso de miniimplantes y anclaje esquelético
    • Estudio de caso
    • Evidencias científicas actuales
Clínica: Atención a pacientes
Formadora: Dra. Sarah Miquelão
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Principios biomecánicos
  • Indicaciones clínicas
  • Componentes del sistema segmentado
  • Tipos de dispositivos utilizados
  • Cantilever:
    • Biomecánica
    • Aplicaciones
Clínica: Atención a pacientes
Formadora: Dra. Telma Araújo
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Interrelación de la Ortodoncia con la Odontología Restauradora y la Cirugía Ortognática
    • Enfoque diagnóstico
    • Planificación del tratamiento
    • Presentación de casos clínicos
  • Planificación de la Fase de Finalización Ortodóncica
    • Enfoque diagnóstico
    • Movimientos dentarios necesarios
    • Dominio de la mecánica
    • Presentación de casos clínicos
  • Contenciones Ortodóncicas
    • Aparatos removibles y fijos
    • Elección del tipo de aparato para las arcadas superior e inferior
    • Duración del uso de los aparatos de contención
    • Presentación de casos clínicos
Clínica: Atención a pacientes

Forrmador Dra Sabrina

  • 16hrs teórico
  • 8hrs clínica

Conteúdo:

  • Conceitos relevantes à prática clínica
    • Novas nomeclaturas de espaço biológico e biotipo periodontal
  • Conceitos estéticos (harmonização do sorriso), terços da face e proporção dentária
  • Instrumentos periodontais
  • Avaliação do paciente (Exame clínico e exames complementares)
  • Diagnóstico e correção do sorriso gengival
  • Princípios cirúrgicos
    • princípios cirúrgicos básicos
      • indicações
      • contra indicações
      • considerações anatômicas
      • anestesias
      • insição
      • tipos de retalhos
      • suturas
      • pós operatório
  • Técnica para aumento de coroas clínica estético-Gengiovoplastia
    • Flaples
    • convencional
    • indicação de osteotomia/osteoplatia
    • estratégias cirurgicas
  • Peeling Gengival
  • Plástica Periodontal com reabilitação estética
  • Terapêutica em cirurgia periodontal
  • Momento para instalação de procedimentos restauradores definitivos
  • Casos clínicos
  • Complicações e pós-operatório
  • Precificação

Clínica: Atendimento a pacientes

Formadora: Dra. Rita Baratela Thurler
  • 16h Teórico
  • 8h Clínica
Contenido:
  • Presentación del trabajo científico final / seminario ortodóncico
Clínica: Atención a pacientes Ceremonia de Entrega de Certificados

Cuerpo Docente

Coordenadora

Ex-Presidenta de la Asociación Brasileña de Ortodoncia Lingual – ABOL;

Especialista y Máster en Ortodoncia por la Universidad de la Ciudad de São Paulo – Brasil;

Doctora en Odontología – área de concentración en Láser por la Universidad Cruzeiro do Sul – Brasil;

Coordinadora del curso de extensión en Ortodoncia Lingual en la Universidad Cruzeiro do Sul – Brasil;

Coordinadora del curso de Ortodoncia Lingual y Alineadores Estéticos en TMCS – Dental School Oporto y Lisboa – Portugal;

Coordinadora del curso de Especialización en Ortodoncia en la Universidad Cruzeiro do Sul – Brasil;

Coordinadora del curso de Especialización en Ortodoncia en TMCS – Dental School Portugal;

Directora Científica de ECOE – Escuela Complementaria de Odontología Estética, São Paulo – Brasil;

Directora Científica de Dental School Portugal;

Investigadora en el área de materiales y láser en ortodoncia;

Miembro titular de la Asociación Brasileña de Ortodoncia Lingual – ABOL;

Miembro de la World Laser Federation;

Coautora del libro Lingual Aesthetic Orthodontics;

Coautora del libro Nuevo Enfoque en Ortodoncia Lingual;

Coautora del libro Ortodoncia en la Visión de Ellas;

Coautora del libro Ortodoncia Lingual: Una Alternativa Incomparable para la Terapia Ortodóncica Estética.

Doctor en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;

Máster en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;

Especialista en Ortodoncia – Instituto Prof. Flávio Vellini, São Paulo, Brasil;

Profesor de Grado en la Asignatura de Ortodoncia – UNISA (Universidad Santo Amaro), São Paulo, Brasil;

Coordinador del Curso de Alineadores Estéticos Digitales – São Paulo, Brasil;

ECOE – Escuela Complementaria de Odontología Estética, São Paulo, Brasil;

Coordinador Adjunto del Curso de Especialización en Ortodoncia – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil.

Doctor en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;

Máster en Odontología – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil;

Especialista en Ortodoncia – Instituto Prof. Flávio Vellini, São Paulo, Brasil;

Profesor de Grado en la Asignatura de Ortodoncia – UNISA (Universidad Santo Amaro), São Paulo, Brasil;

Coordinador del Curso de Alineadores Estéticos Digitales – São Paulo, Brasil;

ECOE – Escuela Complementaria de Odontología Estética, São Paulo, Brasil;

Coordinador Adjunto del Curso de Especialización en Ortodoncia – UNICSUL (Universidad Cruzeiro do Sul), São Paulo, Brasil.

Doctor en Ortodoncia – USP (Universidad de São Paulo), Brasil;

Máster en Biomateriales – UNIFOA (Universidad de Volta Redonda), Brasil;

Especialista en Ortodoncia – UNIG (Universidad de Nova Iguaçu), Brasil;

Especialista en Radiología Oral e Imagenología – Facultad Herreiro, Brasil;

Fellowship en Mini-implantes con el Dr. Chris Chang – Taiwán;

Director Clínico y Profesor del Curso de Especialización en Ortodoncia – Ortego.

Máster Profesional – ICT-UNESP, São Paulo, Brasil;

Especialista en Ortodoncia – FAPES, São Paulo, Brasil;

Licenciada por la Universidad Estatal Paulista – Júlio de Mesquita Filho (UNESP), São Paulo, Brasil;

Presidenta del Aligner Congress (el primer Congreso de Alineadores de Brasil);

KOL (Líder de Opinión Clave) de Angel Aligner;

Ponente y Mentora en SELF.

Máster Profesional – ICT-UNESP, São Paulo, Brasil;

Especialista en Ortodoncia – FAPES, São Paulo, Brasil;

Licenciada por la Universidad Estatal Paulista – Júlio de Mesquita Filho (UNESP), São Paulo, Brasil;

Presidenta del Aligner Congress (el primer Congreso de Alineadores de Brasil);

KOL (Líder de Opinión Clave) de Angel Aligner;

Ponente y Mentora en SELF.

Doctora y Posdoctora en Ciencias Odontológicas por la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FOUSP) – Brasil;

Máster en Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial por la Escuela Paulista de Medicina – Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) – Brasil;

Especialista en Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales, reconocida por el Consejo Federal de Odontología (CFO) – Brasil;

Especialista en Odontopediatría por la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico de la Odontología (FUNDECTO–FOUSP) – Brasil;

Profesora del Programa de Posgrado (Stricto Sensu) y del Curso de Grado en Odontología de la Universidad Cruzeiro do Sul (UNICSUL) – Brasil;

Profesora del Curso de Especialización en Odontopediatría de la FUNDECTO–FOUSP – Brasil;

Coordinadora y Profesora del Curso de Ortodoncia y Ortopedia en Odontopediatría de la Facultad de Odontología São Leopoldo Mandic (SLMandic) – São Paulo y Belo Horizonte – Brasil;

Colaboradora del Centro de Atención a Pacientes Especiales (CAPE) – FOUSP – Brasil.

Doutora e Pós Doutora em Ciências Odontológicas pela Faculdade de Odontologia da Universidade de São Paulo – Fousp – Brasil;

Mestre em Disfunção Temporomandibular e Dor Orofacial pela Escola
Paulista de Medicina – Universidade de São Paulo – Unifesp – Brasil;

Especialista em Odontologia para Pacientes com Necessidades
Especiais pelo Conselho Federal de Odontologia – CFO – Brasil;

Especialista em Odontopediatria pela Fundação para o
Desenvolvimento Científico e Tecnológico da Odontologia – Fundecto- Fousp – Brasil;

Professora do Programa de Pós Graduação Stricto Sensu e do curso de
Graduação em Odontologia da Universidade Cruzeiro do Sul (Unicsul) – Brasil;

Professora do Curso de Especialização em Odontopediatria da Fundecto- Fousp – Brasil;

Coordenadora e Professora do Curso de Ortodontia e Ortopedia na
Odontopediatria da Faculdade de Odontologia São Leopoldo Mandic
(SLM) – São Paulo – Belo Horizonte – Brasil;

Colaboradora do Centro de Atendimento a Pacientes Especiais (CAPE)
da Fousp – Brasil.

Doctora y Posdoctora en Ciencias Odontológicas por la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FOUSP) – Brasil;

Máster en Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial por la Escuela Paulista de Medicina – Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) – Brasil;

Especialista en Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales, reconocida por el Consejo Federal de Odontología (CFO) – Brasil;

Especialista en Odontopediatría por la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico de la Odontología (FUNDECTO–FOUSP) – Brasil;

Profesora del Programa de Posgrado (Stricto Sensu) y del Curso de Grado en Odontología de la Universidad Cruzeiro do Sul (UNICSUL) – Brasil;

Profesora del Curso de Especialización en Odontopediatría de la FUNDECTO–FOUSP – Brasil;

Coordinadora y Profesora del Curso de Ortodoncia y Ortopedia en Odontopediatría de la Facultad de Odontología São Leopoldo Mandic (SLMandic) – São Paulo y Belo Horizonte – Brasil;

Colaboradora del Centro de Atención a Pacientes Especiales (CAPE) – FOUSP – Brasil.

Doctora en Ortodoncia por la Universidad de São Paulo (USP) – Brasil;

Especialista en Ortodoncia por PROFIS–USP Bauru – São Paulo, Brasil;

Máster en Ortodoncia por la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP) – Brasil;

Graduada en Odontología por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) – Brasil;

Coordinadora del Curso de Ortodoncia en Adultos en São Paulo y Belo Horizonte – Brasil;

Coordinadora del Curso de Especialización en Ortodoncia de FAIPE–BH – Brasil;

Profesora invitada en diversos programas de posgrado en Ortodoncia;

Participante y ponente en congresos de Ortodoncia en Brasil.

Máster y Doctora en Ortodoncia – Universidad de São Paulo (USP) – Brasil;

Mini-residencia en Dolor Orofacial por la Universidad de Minnesota – EE. UU.;

Profesora Adjunta en la Universidad de Guarulhos – Brasil;

Docente del Programa de Máster Profesional en Ortodoncia de la Universidad de Guarulhos – Brasil;

Miembro de la American Association of Orthodontists (AAO) y de la World Federation of Orthodontists (WFO);

Autora del libro “Sistema Autoligado – Teoría y Práctica” (1ª y 2ª ediciones).

Máster y Doctora en Ortodoncia – Universidad de São Paulo (USP) – Brasil;

Mini-residencia en Dolor Orofacial por la Universidad de Minnesota – EE. UU.;

Profesora Adjunta en la Universidad de Guarulhos – Brasil;

Docente del Programa de Máster Profesional en Ortodoncia de la Universidad de Guarulhos – Brasil;

Miembro de la American Association of Orthodontists (AAO) y de la World Federation of Orthodontists (WFO);

Autora del libro “Sistema Autoligado – Teoría y Práctica” (1ª y 2ª ediciones).

Profesora Titular de Ortodoncia en la Universidad Federal de Bahía (UFBA) – Brasil;

Doctora en Ortodoncia por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) – Brasil;

Máster en Ortodoncia por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) – Brasil;

Especialista en Radiología Oral por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) – Brasil;

Expresidenta del Board Brasileño de Ortodoncia y Ortopedia Facial (BBO);

Exdirectora Adjunta de la Revista Dental Press Journal of Orthodontics;

Profesora Invitada del Curso de Especialización en Ortodoncia de la Universidad Federal de Bahía (UFBA) – Brasil;

Profesora Invitada del Curso de Especialización en Ortodoncia del Núcleo Innovare – Salvador, Bahía – Brasil.

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Facial;

Especialista en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;

Máster en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;

Profesor del Curso de Especialización en Ortodoncia de la Universidad de São Caetano do Sul (USCS) – Brasil;

CEO de DAT STEEL (División de Miniimplantes);

Ponente Internacional;

Ormco Speaker – Brasil.

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Facial;

Especialista en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;

Máster en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial;

Profesor del Curso de Especialización en Ortodoncia de la Universidad de São Caetano do Sul (USCS) – Brasil;

CEO de DAT STEEL (División de Miniimplantes);

Ponente Internacional;

Ormco Speaker – Brasil.

Especialista en Ortodoncia – CORA Bauru, Brasil;

Residencia en la Universidad de Connecticut – EE. UU.;

Coordinadora del Curso de Especialización en Ortodoncia en la Facultad de Odontología FACOP – Brasil.

Licenciada en Odontología por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;

Especialista en Periodoncia con énfasis en Implantes;

Residencia en Periodoncia por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;

Ponente en congresos en São Paulo – SP – Brasil;

Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia en São Paulo – SP – Brasil;

Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia del Instituto Ridge – São Paulo – SP – Brasil;

Periodoncista clínica en São Paulo (consulta privada) y en Maringá – PR – Brasil.

Licenciada en Odontología por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;

Especialista en Periodoncia con énfasis en Implantes;

Residencia en Periodoncia por la Universidad Estatal de Maringá (UEM) – Maringá, PR – Brasil;

Ponente en congresos en São Paulo – SP – Brasil;

Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia en São Paulo – SP – Brasil;

Profesora en el Curso de Inmersión en Gingivoplastia del Instituto Ridge – São Paulo – SP – Brasil;

Periodoncista clínica en São Paulo (consulta privada) y en Maringá – PR – Brasil.

Certificações

Tripla Certificação

Ao concluir o curso, os formandos recebem as seguintes certificações internacionais:

  • Especialista pela Universidade Miguel de Cervantes, Espanha Opcional, mediante o pagamento de uma taxa;
  • Certificação DGERT e SIGO, Portugal
  • Especialista pela FACOP, MEC, Brasil.

No final da formação, os formandos recebem um Certificado de Formação, conforme estabelecido no Decreto Regulamentar nº 35/2002. Além disso, têm direito à certificação reconhecida e emitida pelo SIGO, entidade governamental portuguesa, em conformidade com o Decreto-Lei n.º 14/2017, de 26 de janeiro.

A nossa formação, e, consequentemente, os certificados emitidos, estão igualmente em conformidade com o exigido no Código do Trabalho, Lei n.º 93/2019, de 4 de setembro, que estabelece a obrigatoriedade de formação contínua nas empresas, com uma duração mínima de 40 horas anuais por trabalhador.

Requisitos de Admisión

  • Poseer un título de educación superior (Grado o Máster).
  • Rellenar previamente y de forma obligatoria la ficha de Admisión.
  • Entrega de los siguientes documentos:
    • Curriculum Vitae (CV)
    • Copia del certificado de titulaciones académicas
    • Copia del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Ciudadano y Número de Identificación Fiscal (NIF)
    • Copia de la tarjeta del Colegio de Odontólogos (OMD) o, si es extranjero, del carnet de colegiado del país de origen
    • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (si procede – solo para cursos con componente práctico clínico)

ORTODONCIA & ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES

23 x de € 690
  • 15 MÓDULOS
  • 552 HORAS DE CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS
  • Certificado DGERT y SIGO

PAGAMENTO A PRONTO

9.315
  • 15 MÓDULOS
  • 240HORAS AULA TEÓRICA/PRÁTICA
  • CERTIFICADO DGerte e SIGO
  • INSCRIÇÃO DO CURSO 250,00€