COURSE CONTENTS
FULL FACE BOTULINUM TOXIN
- Concept of Beauty
- Botulinum Toxin: History and Handling
- Botulinum Toxin as a Therapeutic Substance
- Mechanism of Action of Botulinum Toxin
- Mode of Action
- Axonal Regrowth
- Antigenicity and Immunogenicity
- Botulinum Toxin – Commercial Brands
- Volumetric Equivalence
- Reconstitution
- Facial Anatomy: Origin and Insertion of Facial Dynamic Muscles
- Patient Assessment
- Contraindications
- Areas of Application and Techniques:
- Forehead Region
- Frontal Muscle Contraction Patterns
- Convergence Lines
- Sleep Lines
- Glabella Region
- Glabella Contraction Patterns
- Depressor vs Elevator Muscles
- Periocular Region
- Nasal Region
- Gummy Smile
- Perioral Region
- Chin
- Jawline Contour
- Platysmal Bands
- Forehead Region
- Application Techniques:
- Planning for Each Region
- Safety Margins
- Anatomical References
- Units per Point
- Application Depth
- Needle Direction
- Consensus Dose Limits
- Goals
- Aesthetic and Non-Aesthetic Indications
- Contraindications
- Timing
- Pre- and Post-Treatment Recommendations
- Possible Complications
DEMONSTRATION OF LIVE CLINICAL CASES – HANDS – ON LABORATORY PRACTICES
COMPLETE FACIAL FILLER
- Concept of beauty – Current trends
- Feminine vs. masculine beauty
- Facial anatomy
- Ageing process
- Patient assessment
- Patient preparation
- Facial analysis
- Product selection
- Application areas and techniques:
- Mid and lower thirds
- Lip hydration
- Piriform fossa
- Nasolabial fold
- Lift of lip corners
- Marionette lines
- Labio-mental fold
- Perioral wrinkles
- Malar region
- Malar region – Bionutrilift
- Jawline contour
- Chin
- Double chin (submental region)
- Options for homeopathic medicines to prevent bruising and swelling
- Anaesthetic block techniques
- Orofacial filler techniques
- Needle or cannula? Which device should be used for each technique and facial area?
- Contraindications
- Prevention of bruising and swelling
- Complications: “how to avoid/resolve them”
- What to do in case of DIPE (Delayed Intermittent Persistent Edema)?
- What to do in case of vascular occlusion?
- Hyaluronidase: handling and application protocol
- Algorithm for diagnosis and treatment of complications following hyaluronic acid application
DEMONSTRATION OF LIVE CLINICAL CASES – HANDS – ON LABORATORY PRACTICES
RELLENO FACIAL FULL FACE CON ÁCIDO HIALURÓNICO
- Concepto de Belleza – Tendencias Actuales
- Belleza Femenina vs. Masculina
- Anatomía Facial
- Proceso de Envejecimiento
- Evaluación del Paciente
- Preparación del Paciente
- Análisis Facial
- Selección de Productos
- Áreas y Técnicas de Aplicación:
- Tercio Medio e Inferior
- Hidratación Labial
- Fosa Piriforme
- Surco Nasolabial
- Levantamiento de las Comisuras Labiales
- Línea de Marioneta
- Surco Labiomentoniano
- Rugas Periorales
- Zona Malar – Bionutrilift
- Contorno Mandibular
- Mentón
- Pré-Jowls
- Opciones de Medicina Homeopática para la Prevención de Hematomas y Edemas
- Técnicas de Bloqueo Anestésico
- Técnicas de Relleno Orofacial
- ¿Aguja o Cánula? ¿Cuál Dispositivo Utilizar para Cada Técnica y Región Facial?
- Contraindicaciones
- Prevención de Hematomas y Edemas
- Complicaciones – Cómo Evitar/Resolver
- Qué Hacer en Caso de ETIP (Edema Tardío Intermitente y Persistente)
- Cómo Proceder en Caso de Oclusión Vascular
- Hialuronidasa: Manipulación y Protocolo de Aplicación
- Algoritmo para el Diagnóstico y Tratamiento de las Complicaciones Después de la Aplicación de Ácido Hialurónico
EXOSSOMAS E EAGRAGADOS LEUCOPLAQUETÁRIOS AUTÓLOGOS
PLASMA RICO EN PLAQUETAS – PRP
FIBRINA RICA EN PLAQUETAS – PRF
- Evaluación del Paciente
- Fisiología de la Piel
- Envejecimiento Cutáneo:
- Causa, Prevención y Tratamiento
- Historia del PRP/iPRF y su Uso en Medicina
- Efectos en la Piel
- PRP vs PRF
- Obtención de Sangre
- Técnicas de Obtención de PRP y iPRF
- Protocolo de Centrifugación PRP e iPRF
- Ventajas y Desventajas y Diferentes Sistemas
- Evaluación y Preparación del Paciente
- Aplicación del PRP/i-PRF en
Harmonización Facial:- Retrotracciones Intradérmicas
- Microneedling
- Dermapen
- Pápulas Intradérmicas
- Técnicas de Relleno Facial Full Face con i-PRF
- La Importancia de la Asociación del AH No Reticulado Líquido
- Limitaciones del PRP e i-PRF
- Gestión de Expectativas del Paciente
- Protocolo para Prevención del Envejecimiento/Rejuvenecimiento Facial con i-PRF
- Efectos Indeseables
- Contraindicaciones
- Ventajas del Tratamiento
- Efectos Secundarios y Complicaciones
- Resolución de Complicaciones
EXOSOMAS
- Exosomas
Técnica de Aplicación- Ventajas, Indicaciones y Contraindicaciones
- Frecuencia de las Sesiones
- Cuidados Previos y Post Aplicación
HILOS FACIALES REABSORBIBLES
- Envejecimiento Global
- Alteraciones Faciales en el Envejecimiento
- Análisis de la Anatomía por Capas Faciales
- Bioestimuladores de Colágeno Sólidos
- Diferenciación de Voluminización Estructural y Voluminización Tisular
- Planos de Inserción: Intradérmico, Subcutáneo e Intramuscular
- Línea del Tiempo: Origen y Clasificación de los Hilos
- Características de los Hilos y Período de Biodegradación
- Mensuración de los Hilos y Almacenamiento
- Objetivos, Indicaciones y Contraindicaciones
- Beneficios, Ventajas y Desventajas
- Tipos de Hilos PDO Lisos
- Tipos de Hilos PDO para Dermosustentación
- Hilos PCL – Policaprolactona
- Hilos APTOS® – Ácido Poliláctico con Policaprolactona
- Sutura Silhouette® – Hilos PLA – Ácido Poliláctico
- Técnicas y Protocolo de Aplicación de Hilos Espiculados:
- Región Malar: Mejora del Surco Nasogeniano
- Región Mandibular: Mejora de la Línea de Marioneta y de la Ptosis del Jowls
- Región Mandibular: Definición del Contorno Mandibular
- Levantamiento de Ceja
- Efecto Foxy Eyes
- Aplicabilidad en la Nariz
- Aplicabilidad para Bioestimulación:
- Blindaje con Hilos Lisos
- Cara: Arrugas Periorbitarias; Arrugas Periorales (código de barras); Sleep Lines (arrugas del sueño); Frente; Glabela; Cicatrices de Acné; Surco Nasolabial; Surco Labiomentoniano
- Cuello: Región Submentoniana; Flacidez del Cuello
- Cuidados Postoperatorios
- Posibles Complicaciones: Cómo Prevenir/Tratar
- Medicamentos Homeopáticos para Prevención de Hematomas y Edemas
PERFECCIONAMIENTO INTEGRADO FULL FACE
Envejecimiento Global de la Cara** – Factores Intrínsecos y Extrínsecos – Pilares del Envejecimiento y Comprensión de los Planos Anatómicos: Epidermis, Dermis, Subcutáneo (Fat Pads), Muscular y Óseo + Signos del Envejecimiento.
EVALUACIÓN FACIAL
- Registro fotográfico
- Análisis facial
- Diagnóstico
- Plan de Tratamiento
- Dimorfismo Sexual
- Anatomía Facial
- Hipertrofia del Masetero
- Aplicación terapéutica para el dolor miofascial con toxina botulínica
- Puntos Gatillo:
- Masetero
- Temporal
- Occipital
- Puntos Gatillo:
- Cefaleas relacionadas con la disfunción temporomandibular (DTM)
- Aplicación prequirúrgica/preprotésica
- Bruxismo y apretamiento dental
- Zona malar – profunda
- Ángulo y Contorno de la Mandíbula
- Relleno de Lipodistrofia submalar
- Aplicación terapéutica para el dolor miofascial
- Puntos Gatillo
- Masetero/Temporal/Occipital
- Puntos Gatillo
- Cefaleas relacionadas con la disfunción temporomandibular (DTM)
- Marcas comerciales de bioregeneradores: Prophilo, PDRN, entre otros
- Ventajas, Indicaciones y Contraindicaciones
- Técnica y Protocolo de Aplicación
- Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad – HIFU (High Intensity Focused Ultrasound)
- Protocolo de Aplicación
- Márgenes de Seguridad
- Una mirada integrativa para el paciente
- Cómo potenciar los resultados de los tratamientos de nuestros pacientes
- HOF en pacientes en la menopausia
LIPS: ESCULTURA LABIAL Y REGIÓN PERIORAL
- Topografía Labial
- Embriología Facial
- Análisis Facial y sus referencias anatómicas
- Diferencia entre labios femeninos y masculinos
- La barra central de la belleza
- ¿Qué es belleza?
- ¿Cuáles son las proporciones labiales ideales en diferentes etnias?
- Anatomía Labial
- Posicionamiento de la arteria labial y sus variaciones
- Diámetro de la arteria labial en diferentes posiciones en el labio
- Patrones de distribución de la arteria labial
- Acción de los músculos periorales
- Toxina Botulínica en el tercio inferior facial y platisma
- Características del Envejecimiento Perioral
- Contraindicaciones del Relleno Labial
- Consideraciones preoperatorias
- ¿Cánula o aguja?
- ¿Qué producto elegir?
- Reología de los productos
- Lista de Verificación de materiales necesarios
- Lista de Verificación de materiales de emergencia
- Técnicas de anestesia intra y extraoral
- Técnicas de Relleno:
- Voluminización
- Proyección
- Contorno
- Eversión
- Hidratación
- Elevación de las comisuras
- Anclaje de las comisuras
- Mejora de las arrugas periorales (código de barras)
- Protocolo Bionutrilips
- Consideraciones Postoperatorias
- Diagnóstico y tratamiento de eventos adversos
- Compromiso vascular
- La importancia de la Hialuronidasa y protocolos de utilización
BIOESTIMULADORES DE COLÁGENO (SCULPTRA, RADIESSE, ULTRACOL)
BIOESTIMULADORES DE COLÁGENO- Definición de bioestimuladores de colágeno
- ¿Qué es el colágeno y su distribución en el cuerpo humano?
- Fibroblasto: la importancia y sus principales funciones
- La importancia de la Vitamina C en la Neocolagénesis
- Cómo preparar el terreno biológico del paciente
- ¿Cuáles son las Aplicaciones en la Armonización Facial?
- Mecanismo de Acción de los bioestimuladores
- ¿Cuál es el plan de aplicación ideal?
- Selección de los Pacientes: indicaciones y contraindicaciones
- Protocolo Fotográfico
- Breve Historia del Sculptra
- Las diversas marcas comerciales de PLLA
- PDLA – Ácido poli D, L-Láctico
- Mecanismo de Acción
- Dónde no inyectar el PLLA
- Lista de Verificación de Materiales
- Reconstitución Inmediata para Cara y Cuello (con protocolo exclusivo para evitar obstrucción de cánulas)
- Protocolo de Aplicación y la Planificación del Tratamiento
- Protocolo 5x5x5: Cómo evitar nódulos e incidentes
- Instrucciones al paciente
- Protocolo de dilución
- Aplicabilidad en regiones hiperdinámicas
- Las diversas marcas comerciales
- Características radiológicas de la hidroxiapatita de calcio
- Breve Historia del Radiesse
- Bioestimulador de Colágeno x Rellenador CaHA: propiedades reológicas
- Mecanismo de Acción
- Mecanismo de Degradación del CaHA
- Dilución e Hiperdilución con el CaHA
- Protocolo de Aplicación del CaHA para bioestimulación
- Recomendación Consenso General para Cara y Cuello
- Lista de Verificación de Materiales
- Instrucciones al paciente
- Algoritmos para terapia
- Diagnóstico diferencial y terapia asociada